http://www.ed.gov/news/press-releases/education-department-releases-guid...
http://www2.ed.gov/about/offices/list/ocr/letters/colleague-201306-title...
Departamento de Educación de EE.UU.
Oficina de Comunicación & Extensión, Oficina de Prensa
400 Maryland Ave., S.W.
Washington, D.C. 20202
PARA PUBLICAR
17 de diciembre del 2013
Contacto: Oficina de Prensa
202-401-1576 o press@ed.gov
EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PUBLICA FOLLETO EN ESPAÑOL PARA AYUDAR A LAS ESCUELAS A MEJOR APOYAR EL ÉXITO ACADÉMICO DE LAS ESTUDIANTES EMBARAZADAS Y LOS ESTUDIANTES CON HIJOS
El Departamento de Educación de EE.UU. anunció hoy que ha publicado la versión en español de una carta enviada a los educadores en junio del 2013, junto con un folleto de orientación sobre cómo apoyar el éxito académico de las estudiantes embarazadas y los estudiantes con hijos, según el Título IX. El folleto es una actualización de una guía similar publicada en 1991.
El documento, enviado por el Departamento a los distritos escolares y a las instituciones de educación superior por todo el país, proporciona información sobre los problemas de retención escolar asociados con las madres y padres jóvenes, y los requisitos relacionados con estas cuestiones contenidos en los reglamentos del Departamento que aplican el Título IX.
Los problemas de familia, y el embarazo en particular, son con frecuencia causa de la deserción escolar por parte de las estudiantes féminas. Los problemas familiares son de especial interés para la comunidad latina ya que los datos demuestran que el 44 por ciento de los desertores latinos (hombres y mujeres) abandonan la escuela por motivos familiares, en comparación con el 27 por ciento de los estudiantes anglos.
“Tenemos que esforzarnos más para que los cientos de miles de estudiantes que se convierten en madres y padres cada año, se gradúen de la escuela secundaria preparados para la universidad y una carrera exitosa”, dijo el secretario Duncan. “Debemos de apoyar a las estudiantes embarazadas y a los estudiantes con hijos a construir una vida mejor para ellos y para sus hijos”.
El folleto está dirigido a los administradores, maestros, orientadores, padres y estudiantes de escuela secundaria. Aunque el contenido se centra en las escuelas secundarias, el Título IX también prohíbe la discriminación por motivos de embarazo y de ser padres en todos los niveles educativos, incluido las instituciones de educación superior. La guía aclara los requisitos específicos del Título IX aplicables a las estudiantes embarazadas y los estudiantes con hijos, y señala, entre otras cosas, que es ilegal según el Título IX que las escuelas excluyan a las estudiantes embarazadas de participar en cualquier parte de un programa educativo, incluido las actividades extracurriculares.
El folleto también contiene información sobre las estrategias que los educadores pueden utilizar y los programas que las escuelas pueden desarrollar para atender las necesidades educativas de las estudiantes embarazadas y los estudiantes con hijos. La guía también proporciona ejemplos de prácticas útiles que las escuelas pueden establecer para apoyar a las estudiantes embarazadas y a los estudiantes con hijos.
“Queremos asegurar que todas las madres y padres jóvenes puedan participar plenamente en la escuela, y que todos los estudiantes tengan oportunidades educativas equitativas y la oportunidad de graduarse”, dijo Catherine Lhamon, subsecretaria de derechos civiles.
Para más información sobre la OCR y los estatutos contra la discriminación que el Departamento aplica, por favor visite
http://www2.ed.gov/about/offices/list/ocr/docs/list-sp.html. Para ver la carta a los educadores y el folleto de orientación, por favor visite:
http://www2.ed.gov/documents/press-releases/pregnancy-spanish-letter.doc
http://www2.ed.gov/documents/press-releases/pregnancy-spanish.doc
http://www2.ed.gov/about/offices/list/ocr/docs/dcl-know-rights-201306-ti...
4340 East-West Highway, Suite 1100 | Bethesda, MD 20814 | askncela@manhattanstrategy.com